Mostrando entradas con la etiqueta absent friends. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta absent friends. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de abril de 2011

Our Mutual Friend [Absent Friends, 2004, The Divine Comedy]




En la primavera de 2004 Niel Hannon ya tenía en su inventario 7 discos y 14 años de música, y yo andaba por aquel entonces con poco más que los caramelos y los jirones de corazón propios y ajenos que son propios de las primaveras del sur.

Es entonces cuando aparece el octavo disco de Neil Hannon, Absent Friends, y con él la canción Our Mutual Friend. En ella Neil Hannon, habla de la historia de una noche de copas en la que chico-conoce-a-chica, en la variante común de amigo presenta a chico y chica.
La diferencia de ésta con la mayoría de este tipo de historias es que esta vez todo funciona a la primera, sin mensajes ni estrategias de por medio, sin forzar encuentros en el metro ni conversaciones del tipo estudias-o-trabajas.

Sólo Neil Hannon y la mujer de su vida hablando de lo molesto que es el ruido de los bares y de tropecientas cosas más, hablando hasta acabar borrachos y felices y volviendo a casa de su amigo común para bailar lento música de viejos vinilos y canciones favoritas, besándose hasta perder el equilibrio y la noción de la realidad.

Tú, en esa misma primavera, en el bar Quatro, también escuchando a Neil Hannon y pensado que a ti te pasa lo mismo, siendo esa noche de viernes el tipo más feliz del mundo porque por fin tus estrategias han funcionado y te has encontrado con ella, con "ella", que a pesar de las sandeces que has podido decir sigue toda la noche contigo hablando durante horas, nadie puede creerlo, y tú menos que nadie.

Tú siendo feliz feliz por dos, por Hannon y por ti.


Al final de la canción Neil Hannon se despierta de resaca encontrándose a su chica tendida y abrazada a su "amigo" común, con la cabeza a punto de estallar por la resaca y el estómago a 5 metros por encima de su cabeza, de la impresión.


Ya está, demasiado bonito para ser verdad, no sólo pierde a la mujer de su vida sino que pierde además a su amigo.


¿Y si le ha pasado eso al dandi de Hannon cómo no va a pasarte a ti?


Te quedas con cara de cenutrio pensando que a ti ya te ha pasado eso antes en alguna noche de borrachera, tú ya has perdido a tres o cuatro mujeres-de-tu-vida y esta vez te toca ganar, te lo repites con confianza mientras miras con desconfianza el tocadiscos y el sonido a orquesta de las canciones.


Echándote a temblar en cuanto ella mueve la aguja del tocadiscos.


Al final te vuelve a pasar, y te vas con la misma resaca que Hannon de vuelta a casa pero con mucho menos estilo, aumentando la cuenta de las mujeres de tu vida que has perdido y sumando a tu inventario otro jirón, pensando en si no convendría pedir tu parte del canon por todos que escuchan tu historia en la pista trampa del disco de The Divine Comedy.

Y para colmo de males tú caminas sin todos los componentes de una orquesta acompañándote en la vuelta a casa, intentando darle un poco de sentido al asunto.


http://www.goear.com/listen/0b3c19a/Our-Mutual-Friend-The-Divine-Comedy


miércoles, 23 de marzo de 2011

Esta noche volamos (Discografía de The Divine Comedy parte II)


Tal y como habíamos prometido, seguimos con el repaso a la discografía de The Divine Comedy, si queréis leer la primera parte de este artículo podéis pinchar aquí.

Absent friends
“Levantad vuestras copas por los amigos ausentes”

El título de este disco, el primero desde que Neil Hannon separa su banda y sigue su carrera en solitario no puede ser más claro, “amigos ausentes”. Aunque en la canción “Too young to die” publicada en el recopilatorio “A secret history” Neil Hannon decía que era hora de cambiar, de decir adiós a sus trajes y sus corbatas, después de Regeneration parece que se lo pensó un poco mejor y decidió volver a lo que mejor se le daba, hacer canciones bonitas y dar imagen de eterno seductor y caballero inglés. En este disco los trajes vuelven a aparecer, dejando atrás la imagen de grupo Indie del montón que aparecía en “Regeneration” . Es cierto que aún así la imagen es más desenfadada que antes, sin corbata y con camisas con más colorido y grandes solapas, mucho más solemne que en "Regeneration", pero ese aire que impregnaba sus discos anteriores vuelve a estar ahí. Y la vuelta atrás no es sólo en cuestión de imagen, también en lo musical, “Absent friends”, canción que abre el disco, mira hacia los tiempo de “In pursuit of happiness, “Come home Billy Bird” trata, sin conseguirlo del todo, de conseguir el single instántaneo que fue “Something for the weekend” y “Our mutual friend” podría haber formado parte de “Fin de Siecle” sin ningún problema, y pronto se convertiría en un clásico de sus conciertos gracias a la historia que narra su letra. También destaca la colaboración al acordeón de su amigo Yann Tiersen en “Sticks and Stones". Probablemente este no fuera el mejor disco de The Divine Comedy (“Leaving today” o “the wreck of the beautiful” son canciones que te dejan un poco frío) pero incluía suficientes temas interesantes para confirmar que aún podíamos seguir esperando mucho de los discos de Neil Hannon.